FICGLB en el 70 SSIFF

Descargar PDF
FICGLB, Festival Internacional de Cinema Gai i Lèsbic de Barcelona participa en los Encuentros de Cine LGTIB Iberoamericanos, durante la celebración del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
FICGLB ofrece una programación que da prioridad a films iberoamericanos, y también cumple su objetivo de divulgar films de temáticas LGTIBQA+ en otros países de América Latina, labor que realiza estando hermanado con los siguientes festivales:
AMOR es AMOR, que se celebra anualmente en Córdoba, Argentina. Films argentinos premiados en este Festival, son exhibidos en España, y films españoles programados por FICGLB son proyectados en el Festival argentino.
International Queer Film Festival Playa, que tiene lugar cada año en Playa del Carmen, México. Films mexicanos premiados en este Festival, son exhibidos en España y films españoles programados por FICGLB son proyectados en el Festival mexicano.
Este intercambio cultural cinematográfico se produce debido al interés de su fundador, Xavier-Daniel, director de cine, miembro de la FIPRESCI, Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, y director de festivales de cine. Ha fundado y dirigido el primer certamen cinematográfico especializado en temáticas LGTIBQA+ del Estado español, la Mostra Lambda (Barcelona, 1995). En el año 2001 funda y dirige el FICGLB. Desde aquí programa una sección especializada en temáticas LGTIBQA+ dentro del marco del Girona Film Festival; este certamen acoge su sección titulada FICGLB-Cine y Diversidad. Miembro del Jurado internacional en diversos festivales: OutFest-West Hollywood, La Habana, Guadalajara, CineLatino-Toulouse, Berlinale, Cracovia, Torino, San Sebastián, Sitges… gironafilmfestival.com

FICGLB en el XI Mostremp


11ª edición de Mostremp.
Sección FEMINISMOS Y LGTIBQ+, programada por el FICGLB
14 de Agosto 2022

Feminismos y LGTIBQ+

Esta es la Sección que programa el FICGLB, Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona, en el Festival de Cine de Girona y ahora, invitada a Mostremp. La Sección cuenta con films de corto metraje de temáticas LGTIBQ+ de varios países.

¿Y cuál es el objetivo de una sección denominada CINE y DIVERSIDAD programada por el FICGLB? La de recoger pues las inquietudes de cineastas sobre problemáticas que generan temáticas actuales, a través de reivindicaciones sociales y/o exposición de factores legislativos de otros países, que afectan la comunidad LGTIBQ+

Por este motivo y para difundir un cine de calidad y a la vez reivindicativo, os ofrecemos una programación de títulos actuales, cortometrajes premiados en varios festivales.

Con la participación de Xavier-Daniel, Director y Programador de “FICGLB-Cine y Diversidad” del GFF. Fundador y Director del primer certamen de cine LGTIB en el Estado español.

Sesión . Domingo 14 de Agosto. Teatro La Lira Tremp. A las 18:00h
ESTIMADA SEÑORA DIRECTORA de Michèle Massé (España, 2019, 3′)
VICTORIA de Daniel Toledo Saura (España, 2019, 8′)
ACUITZERAMO de Miguel Angel Caballero (México / USA, 2019, 15′)
FERNANDEZ PRATSCH de Emiliano Spampinato (España, 2020, 29′)
LO QUE NO SE VE de Lamberto Guerra ( España, 2017, 5′)

FICGLB en el XXXIII Festival de Girona


33ª edición del Festival de Cinema de Girona.
Sección CINEMA i DIVERSITAT, programada por el FICGLB
9 – 13 de Noviembre 2021

Cine y Diversidad

Esta es la Sección que programa el FICGLB, Festival Internacional de Cine Gai
y Lésbico de Barcelona, en la 33 edición del Festival de Cine de Girona. La Sección cuenta con films de corto y largo metraje de temáticas LGTIB (Lesbiana, Gai, Transexual, Intersexual y Bisexual) de diversos países.

¿Cuál es el objetivo de una sección denominada CINE y DIVERSIDAD programada por el FICGLB? Pues el de recoger, desde hace 16 años en este GironaFilmFestival, las inquietudes de cineastas sobre problemáticas que generan temáticas actuales, a través de reivindicaciones sociales y/o exposición de factores legislativos de otros países, que afectan a la comunidad LGTIBQ+

Por este motivo y para divulgar un cine de calidad y a la vez reivindicativo, he creado el Premio Girona-Cinema LGTIBQ+ que se otorga por primera vez al mejor film de esta sección en el Festival de Cine de Girona.

La denuncia por la discriminación que sufre un matrimonio de mujeres a las cuales no se les permite tener acceso a compartir una habitación en una residencia, viene dada por ESTIMADA SEÑORA DIRECTORA. El tema de debate está abierto, porque cuando las protagonistas ya han vivido la represión de la dictadura franquista, ahora, en el siglo XXI, se tienen que enfrentar a una actitud lesbofòbica y esto en su vejez; la diversidad funcional de un joven en HANDS AND WINGS se convierte en poesía cuando obtiene el placer sexual con el pensamiento centrado en su amigo; cuando el amor tiene un precio, en este AMOR AL CONTADO las expectativas de sentimientos se diluyen; en VICTORIA un padre asume sus responsabilidades, ahora como madre y sin prejuicios, con su hija; ACUITZERAMO nos expone cómo la muerte de un padre puede ser el momento de revivir -por parte del hijo sentimientos nunca expuestos a lo largo de los años; la sorpresa y el humor nos lo trae TÚ DÍA DE SUERTE por una situación de acoso tan cómica como liberadora; THE LONELY PRINCE trata la soledad a pesar del poder, con una puesta en escena de gran belleza estética, y UNCOLOURED GIRL expone el cambio que puede ejercer el trabajo y los sentimientos en una joven estudiante.

En TRÁNSITO Y FELICIDAD es admirable la exaltación profunda de la diversidad transexual femenina que nos ofrece, a través de Rosa Maria, una luchadora en un sistema heteronormativo de asignaciones genitales, madre-ex-padre de dos hijas que todavía le dicen “papa”. En FERNANDEZ PRATSCH, Serafín, a través de su actitud reivindicativa y contagiosa humanidad, traslada un mensaje de esperanza para nuevas generaciones que no han vivido la represión afectiva. Y en el documental FAMÍLIES TRANS* – CONSTRUCCIONS IDENTITÀRIES la visión no puede ser más amplia, puesto que da la voz a hijos-hijas menores y familiares, con un mensaje de sinceridad y de conceptos más que claros y definitorios.

Xavier-Daniel
Director y Programador de «Cine y Diversidad del GFF. Fundador y Director del FICGLB

33 GIRONA FILM FESTIVAL
FICGLB – Cine y Diversidad
Premio Girona-Cinema LGTIBQ+

Jurado

Componentes del Consejo Municipal. Ayuntamiento de Girona.
Presidenta: Rosa Maria Vilaseca Marcó, GLG Grup de Lesbianes de Girona
J.Pau Galvez Lot, FAGC
Laia Cruañas Mateu, Girona Orgullosa
Anna Lara Rial, ACAS
Salva Romero García, FLG Famílies LGTBI

Films candidatos:
Sesión 1. Viernes 12 de Noviembre. Cinemes Albeniz. A las 16:00h
HANDS AND WINGS de Sungbin Byun (Corea del Sur, 2019, 17′)
THE LONELY PRINCE de Shivin and Sunny (India 2020, 15′)

Sesión 2. Viernes 12 de Noviembre. Cinemes Albeniz. A las 17:00h
FERNANDEZ PRATSCH de Emiliano Spampinato (España, 2020, 29′) Premio del Público en los festivales de Madrid y BerlinRevolution (2021)
TRÁNSITO Y FELICIDAD de Jonas Benarroch (España, 2020, 78′)

Con la presencia de los protagonistas Serafín Fernández, Michael Pratsch y Rosa Maria Maristany.

Sesión 3. Viernes 12 de Noviembre. Cinemes Albeniz. A las 19:00h
Films premiados en el Festival AMOR es AMOR de Córdoba (Argentina)
Mejor Ficción Nacional: SENTIRSE BIEN de Danisa Munguía (Argentina, 2021, 18′)
Mejor Documental Argentino: CUERPO TRANS (VERSADO) de Salomé Lozano (Argentina, 2021, 16′)
TU DÍA DE SUERTE de Fele Martínez (España, 2019, 10’)
ACUITZERAMO de Miguel Angel Caballero (México / USA, 2019, 15′)
UNCOLOURED GIRL de Charlie García Villalba (Cataluña, 2019, 15′)
AMOR AL CONTADO de Iñigo Izquierdo (Euskadi, 2019, 8′)
VICTORIA de Daniel Toledo Saura (España, 2019, 8′)

Sesión 4. Viernes 12 de Noviembre. Cinemes Albeniz. A las 21:00h
ESTIMADA SEÑORA DIRECTORA de Michèle Massé (España, 2019, 3′)
FAMÍLIES TRANS* – CONSTRUCCIONS IDENTITÀRIES de Mar C. Llop (Cataluña, 2020, 85′)

Debate posterior con la participación de la directora Mar C. Llop y Xavier-Daniel, director y programador.